Carteo con semillas del Huertishi
Como proyecto motor para hacer llegar las semillas de la magia de la educación a diversos lugares de la geografía de España, por mediación del carteo con semillas extraídas de los huertos caseros del alumnado por ellos mismos, que invitan a que los receptores, a sembrarlas y hacer crecer un planeta mejor y más sano y saludable.
El alumnado de mi tutoría, Harry Potter y las semillas del futuro, han estado todo el curso escolar compartiendo correspondencia con niños y niñas de Illueca, Zaragoza y de Bobadilla de Málaga, haciéndoles llegar sus inquietudes, sus intereses, así como las tradiciones gastronómicas y/o de ocio que hay en los diferentes lugares de la geografía de España. Pero también, en sus cartas viajaban semillas de tomates, de pimientos, de calabacín, de los eco huertos autóctonos de la zona, y en sucesivas cartas, del Huertishi del CEIP Nueva Jarilla. Con una única condición, que hicieran crecer sus huertishis en sus lugares de origen.
Fuimos juntos, hasta la oficina de correos para mandar nuestras cartas y saber cómo era el procedimiento que han de seguir las cartas hasta llegar a sus respectivos dueños.

Aquí uno de los grupos de alumnos y alumnas felices de recibir las cartas de mi tutoría.


Y del mismo modo, mi alumnado super contentos de recibir sus cartas, ya que han establecido buenas relaciones con el alumnado, se han felicitado las navidades y hasta se han hecho regalos.
Como docente, feliz de recuperar la correspondencia tradicional, en un mundo donde los email suplantaron el correo personal de las cartas escritas de puño y letra. Y por otro lado, no es lo mismo intentar que mi alumnado mejore su caligrafía y ortografía aplicando las normas, aunque igualmente son necesarias; que los niños y niñas sepan que sus cartas serán leídas por niños de su edad, los cuales deben poder entender lo que les quieren contar y además que no muestre muchas faltas de ortografía. Por lo tanto, no solo hemos fomentado que se creen eco huertos en otros centros y hogares con nuestras semillas, sino que mi alumnado ha mejora su expresión escrita.
P.D. Me consta que alguno de mis alumnos han invitado a sus amigos de carta a que los visiten en vacaciones, no sé si será posible debida a la situación actual, pero, siempre les quedará mandarse una carta con alguna fotografía impresa, de las que no se borran, porque no están en formato digital, algún detalle y unas palabras describiendo cómo son sus respectivas vacaciones.
Creo que la educación no debe ser solo trabajar los contenidos, los objetivos y las competencias clave, sino además, la educación emocional. ¿Acaso mi alumnado no ha descubierto que hay niños y niñas de su misma edad que les ocurren cosas parecidas?