RADIO HUERTISHI
Actualizado: 28 ago 2020

¡EXTRA EXTRA! Estreno de Radio Huertishi, pincha a continuación si quieres escucharnos: bit.ly/RadioHuertishi-Ep-1 Radio Huertishi es una manera de seguir trabajando el área de lengua así como la competencia lingüística, promoviendo proyectos donde el alumnado crece además de como alumno, como persona. 😉🎤🎧🎙️📻📻📻
Lunes 6 de abril de 2020 - Semana Santa diferente.
Pero comenzamos nuestro lunes santo con el segundo programa de RADIO HUERTISHI: https://bit.ly/radiohuertishi-Ep-2 Enjoy!!
Lunes 13 de abril de 2020 - Un mes de confinamiento-
En este programa como artista invitada tenemos a Paqui, trabajadora del Ayuntamiento de Nueva Jarilla y madre de una niña del cole. ¿Quieres escuchar el tercer programa? solo tienes que darle a este enlace: https://soundcloud.com/azahara-zayn/3-programa-de-radio-huertishi
Jueves 16 de abril de 2020
En este nuevo programa de Radio Huertishi nos acompaña Mari, nuestra compañera que mantienen limpio el colegio y que además, ahora se encarga de mantener vivo el Huertishi. Este programa va dedicado a todas las limpiadoras y limpiadores, y no solo de los colegios. Porque gracias a vosotros nuestro planeta está un más limpio. GRACIAS. ¡ESCUCHA RADIO HUERTISHI! de las voces de niños y niñas del CEIP Nueva Jarilla:
https://soundcloud.com/azahara-zayn/radiohuertishi-4-programa
Jueves 23 de abril de 2020 DÍA DEL LIBRO
Así que desde Radio Huertishi hacemos un especial, donde en lugar de las secciones habituales podréis escuchar diversos géneros de lectura: cuentos populares, poesía, letras de rap, etc. en voces de los niños y niñas de sexto del CEIP Nueva Jarilla y además, sugerencias de libros y una nueva sección que llega a Radio Huertishi para quedarse: una RADIO-NOVELA llamada: El misterio de las semillas perdidas", que nace para revivir aquellas radio novelas que escuchaban nuestras abuelas y para fomentar la utilización de la segunda lengua: inglés y francés. Deseamos que disfrutéis:
https://soundcloud.com/azahara-zayn/5-programa-radio-huertishi-especial-dia-del-libro
Jueves 30 de abril de 2020- 6º Programa
En este programa tendremos una artista invitada de excepción y es que la alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Mamen Sánchez Díaz ha querido dedicar unas palabras para los niños y niñas que hacen Radio Huertishi y también para ti como oyente. Además, tendremos el segundo capítulo de la radio novela "El misterio de las semillas perdidas" ¿Te lo vas a perder?:
https://soundcloud.com/azahara-zayn/6-programa-radio-huertishi
Jueves 7 de mayo de 2020 - 7º Programa
Hoy se ha hecho esperar Radio Huertishi porque hacíamos tiempo para que llegaran los audios de nuestros dos artistas invitados, hemos tenido el placer de contar con el mismisimo doble de Donald Tump y con David Carmona jugador del Cádiz. Además, si lo escuchas podrás descubrir cómo sigue la radionovela: "El misterio de las semillas perdidas" y nos hemos guardado lo mejor para el final, es una sorpresa para todas las mamis de nuestro alumnado y del mundo mundial como dice Lorena. Espero que disfrutes escuchando Radio Huertishi:
https://soundcloud.com/azahara-zayn-64708670/7-programa-de-radio-huertishi
Jueves 14 de mayo de 2020 - 8º Programa
En este programa contamos con la colaboración de una árbitro internacional de rugby llamada Alhambra Nievas, la cual el alumnado ha estado estudiando desde el papel de la mujer en el plano del deporte. Además, podremos escuchar hasta dos recetas de cocina caseras realizadas con productos del Huertishi y por supuesto nuestra radio novela el Misterio de las Semillas Perdidas: https://soundcloud.com/azahara-zayn-64708670/8-programa-radiohuertishi
Jueves 21 de mayo de 2020 - 9º Programa
Al inicio de este programa podréis escuchar como los camioneros también escuchan Radio Huertishi, así como el siguiente capítulo de nuestra radio novela, pero sin duda, lo más interesante son las intervenciones de nuestro alumnado de sexto del CEIP Nueva Jarilla y el artista invitado, esta vez del plano de la Literatura, nos visita un escritor, Rubén Guerrero que nos deja un mensaje muy importante. ¿Quieres saber qué les dijo al alumnado? escucha el podcast en el siguiente enlace:
https://soundcloud.com/azahara-zayn-64708670/9-programa-radiohuertishi
Jueves 28 de mayo de 2020 - 10º Programa
En este programa contamos con unos artistas de diez, gracias a una gran persona que ha hecho magia,Joaqui Gonzalez"Joaquí el largo", contamos con tres artistas del mundo del carnaval, ya que nuestro alumnado del CEIP Nueva Jarilla tienen una gran afición al carnaval de Cádiz. Además, contamos con todas nuestras secciones, con unas recetas muy ricas y saludables y, con el 6º capítulo de nuestra radio novela:" El misterio de las semillas perdidas": ¡No se lo pierdan! Escucha Radio Huertishi.
https://soundcloud.com/azahara-zayn-64708670/10-programa-de-radio-huertishi
Jueves 4 de junio de 2020 - 11º Programa
En este programa contamos, con la intervención de todo nuestro alumnado de sexto de primaria del CEIP Nueva Jarilla, el cual nos tendrán informados de todas las novedades desde diferentes ámbitos del covid-19. Ahora eso sí, si tienes hambre, hasta el final no tenemos la sección de cocina, así que tendrás que ir picando algo mientras que escuchas Radio Huertishi. Por otro lado, tenemos casi casi el último capítulo de nuestra radio novela: El misterio de las semillas perdidas. Y atentos y atentas, hoy vienen a decirnos BUENOS DÍAS TU! unos artistas invitados que sin duda sorprenderán no solo a los oyentes sino también a mi tutoría. Gracias a todos los que habéis hecho posible la intervención de grandes personas del mundo del Carnaval de Cádiz. Gracias Joaqui y Memi. Espero que disfrutéis mucho escuchando Radio Huertishi, nosotros lo pasamos genial haciéndolo.
https://soundcloud.com/azahara-zayn-64708670/11-programa-radiohuertishi
Jueves 11 de junio de 2020 - 12º Programa
En este penúltimo programa de Radio Huertishi -o no- casi casi sabremos el desenlace del "Misterio de las Semillas Perdidas", tendremos varias recetas de cocina, así que este programa no es acto si tienes mucha hambre como le ha pasado a la maestra, y además contaremos con un artista invitado del mundo del toreo, ya que tanto la agricultura como la ganadería son esenciales para nuestro alumnado del CEIP Nueva Jarilla; el maestro Padilla. Sin duda, habrán sorpresas durante el programa, y sino quieres perdértelas solo tienes que escuchar RADIO HUERTISHI.
https://soundcloud.com/azahara-zayn-64708670/12programa
Jueves 18 de junio de 2020 - 13º Programa
Último programa de Radio Huertishi, -O NO- porque después de terminar de producirlo y ustedes de escucharlo creo que la puerta se queda muy abierta a que volvamos. Este programa es una sorpresa para ellos y ellas, para la clase de Harry Potter y las Semillas del Futuro, para "mis niños y niñas" de 6º de primaria que han trabajado enormemente para que semana a semana salga a la luz esta radio y de este modo, aprender, enseñar y entretener, a ellos mismos y todos los oyentes. Pues en este último programa nº 13 los y las artistas invitados son sus familias, algo que mi alumnado desconoce. Se avecina un programa muy emotivo, espero que estéis preparados para escucharlo ya que despedimos con un hasta pronto este programa que lleva el mismo número que el último día que JUNTOS disfrutamos en clase: 13 de marzo de 2020. El día que cambió la educación y nosotros comenzamos RADIOS HUERTISHI para ustedes y porque no nos gustaba sentirnos tan lejos, así que las ondas, la magia y ustedes nos habéis ayudado. GRACIAS
https://soundcloud.com/ceip-nueva-jarilla/13-programa-radiohuertishi

Ellos y ellas son mi alumnado de sexto de primaria, del CEIP Nueva Jarilla en la clase Harry Potter y las semillas del futuro pero también, son los protagonistas de esta radio digital escolar que surge durante la cuarentena del coronavirus, en pro de buscar actividades que fomenten la competencia lingüística haciendo capaces a mi alumnado en la búsqueda y selección de información sobre las últimas noticias de la situación actual, fomentando pues el pensamiento crítico; además desarrollando habilidades interpretativas y comunicativas en cuanto a la expresión oral; promoviendo el aprendizaje cooperativo, ya que semanalmente tenemos una reunión para coordinar las secciones y la libre elección de la temática de las mismas, así como el responsable o responsables que de cada una de ellas.
Las secciones con las que iniciamos Radio Huertishi son las siguientes:
* Últimas noticias del coronavirus
* Un aplauso para...
* Entretenimiento: juegos, chistes, películas, música...
* Cocina
* Deporte
* Medio Ambiente
* Entrevista
* Consejos y recomendaciones
Insisto, son las secciones con los que iniciamos esta radio digital, porque tiene una esencia de carácter vivo, ya que nace no solo para darle respuesta a las competencias claves del currículo sino para tener una evidencia a través de un registro de voz de nuestros niños y niñas ante la situación que ellos también están viviendo y experimentando; así pues, las secciones se irán modificando según los intereses y necesidades de nuestro alumnado.
¿Por qué Radio Huertishi? por el mismo motivo que nuestra clase virtual se llama "Huertishi". Si hay un proyecto donde el alumnado se haya involucrado desde el principio del curso y todavía hoy en día, pendientes del clima para que nuestro Huertishi pueda subsistir de la lluvia ya que no podemos ir a regarlo; sin duda alguna, es el huerto escolar. Así que entre todos decidimos que el mejor nombre para este nuevo espacio era Radio Huertishi. Pronto pensaron que había que hacer un logo, así que hemos hecho un concurso libre de creación de dibujos que pudieran ser nuestro logo de la radio: os presento el ganador, diseñado digitalmente por Bruno, que incluye nuestra mascota del Huertishi-la zanahoria- llamada ZANG. La Zanahoria Guardiana del Huertishi:

Así que, arrancamos este jueves 2 de abril de este 2020 que tanto y tanto nos está enseñando de lo que realmente importa, que nos invita a hacer música en familia, a jugar a juegos "antiguos" como dice Laura, que nos invita a saludar más que nunca a nuestros vecinos por ventanas y azoteas como nos comenta Cristian, que nos empuja a todos por igual a reconocer lo que nunca se reconoció: la labor de los sanitarios como podemos escuchar en palabras de Bruno y su mamá enfermera; y que nos recuerda lo importantes que son los ganader@s, los camioner@s, los cajer@s de supermercados, los farmacéuticos, etc. y todos aquellos que aunque quisieran no pueden quedarse en casa.
Arrancamos y ¡cual iba a ser nuestra sorpresa! que ha tenido una gran acogida, hasta el punto que desde la "Casa de Colores" de Diputación Gaditana, se han puesto en contacto con Radio Huertishi para proponernos difundirlo entre todos los colegios que tienen huerto escolar, con el fin de que otros docentes con su alumnado se animen a esto que es tan importante: que nuestros niños y niñas nos cuenten su cuarentena, sus miedos, sus inquietudes, sus sentimientos y pensamientos, que nuestro alumnado que tanto quiere el planeta a través de sus acciones y no solo con el huerto escolar, puedan explicar al resto del mundo y dejar constancia de este tiempo donde la naturaleza sigue su curso mientras nosotros tenemos que parar porque, quizás, la naturaleza necesitaba que nos quedáramos en casa para respirar y descansar de nosotros, y así sobrevivir aunque fuera un poquito.
Es mucho lo que podría aportar sobre los beneficios que tiene la creación de una radio escolar digital, ya que la radio siempre ha sido una de mis pasiones y por tanto, cada vez que he tenido la oportunidad la he llevado a cabo desde diferentes proyectos, como ya ocurriera el curso anterior en el CEIP Guadalcacín, en Jerez de la Frontera, con la creación de" Guada en al Onda", con un programa diario en el patio del recreo así como el inicio y final de cada día. O como sucedió en el CEIP Las Marinas, en Roqueta de Mar, Almería, con la creación de "Onda Marina" desde un Proyecto Emprendedores y en Córdoba, con "School Radio" desde Andalucía Profundiza con alumnado de altas capacidades. Si bien es cierto, que es la primera vez que la lanzo desde un formato digital (podcasts).
Es cierto, que esta labor la realizo encantada por ellos y por ellas porque es necesaria por el gran valor añadido que les aporta; además, de que son muchos años ya, que de forma individual y personal, realizo funciones de locutora en diversos programas desde diferentes radios locales durante toda mi vida, y es que...
¿Quién sabe si yo podré sembrar una semilla en mi alumnado y que florezca un gran locut@r?
P.D. Como siempre digo: compartir nos hace gigantes ya que somos lo que compartimos, así que si te animas, tú que estas leyendo esto, no dudes en pedirme ayuda si es que la necesitas. Y añado, Radio Huertishi está realizada con un programa llamado Audacity que a priori puede ser difícil pero en equipo se hace más fácil: YO SOY TU EQUIPO.
Os comparto lo que se publicó para le mes de abril desde la Diputación Gaditana, como ya os había anunciado y tenemos más sorpresas muy pronto.

¡Hay tanto que contar!
Radio Huertishi como podéis en la sección de arriba de este post, sigue su curso igual que la naturaleza, igual que el Huertishi de nuestro colegio; y ya tenemos artistas invitadas como la alcaldesa de Jerez de la Frontera, Mamen Sánchez Díaz, ¿no os parece increíble? a mi alumnado les ha encantado a la par que han sentido una responsabilidad y una motivación extra de querer seguir creciendo de su radio.
Lunes 20 de abril, hoy tengo que contaros una super noticia, nos hemos inscrito en el concurso de los Premios Espiral y tras que analizara la organización del mismo el proyecto que hemos presentado, ¡hemos sido aceptados! así que os compartimos la insignia que nos han dado en reconocimiento de participantes, parece poco, pero si yo pudiera haceros llegar las caras de mi alumnado entenderíais lo grande que es.

Además, igual de importante es que nos llegan mensajes de todas partes de agradecimiento y dándonos ánimo y felicitando a los niños y niñas, mensajes que comparto con ellos y ellas y viceversa, os adjunto algunos:

Mensaje de Lorena:
¡Hola! maestra mira el mensaje que me han mandado las primas de mi abuela desde Canarias.
A continuación un twitt de Carmen M. que nos felicita tras la publicación de un artículo, que a continuación comparto, en la revista Andalucía Educativa, gracias a Carmen y a Luis, responsable de la revista:
